El 12 de octubre marca una fecha significativa en la historia de América. Durante siglos, este día fue conocido erróneamente como el Día de la Raza, una celebración que conmemoraba la llegada de Cristóbal Colón al continente americano en 1492. Sin embargo, esta perspectiva es totalmente rechazada por los pueblos indígenas, quienes sostenemos que: lo que ocurrió aquel 12 de octubre fue una invasión, un saqueo, una colonización forzada y un genocidio por parte de la corona española. Este acto fue el inicio de una era de opresión y despojo contra nuestros pueblos originarios.
Frente a esta realidad, el 12 de octubre se ha resignificado como el Día de la Resistencia Indígena, un reconocimiento a la incansable resistencia de los pueblos indígenas por defender sus territorios, culturas, lenguas y formas de vida. No hay nada que celebrar en la colonización, pero sí en la resistencia que durante más de 500 años ha sido el pilar de la existencia indígena en el continente.
ELABORADO POR:
Grupo de Teatro y Periódico
Año Escolar 2025-2026